Radio Jënpoj en su 9º Aniversario

Radio Jënpoj en su 9º Aniversario
Participa este fin de semana en los festejos

‘‘Nuevo embate” de Tv Azteca contra el Senado por la reforma electoral

4 oct 2007

Es un desafío del poder fáctico, advierten; preparan respuesta puntual, jurídica y política

‘‘Nuevo embate” de Tv Azteca contra el Senado por la reforma electoral

La empresa de Salinas Pliego usó un mensaje del órgano legislativo para atacar a sus integrantes

Andrea Becerril

El Senado de República dará hoy una respuesta puntual, jurídica y política a lo que los coordinadores de la mayoría de las fracciones parlamentarias califican de un “nuevo embate” de TvAzteca encaminado a frenar las reformas constitucionales en materia de radio y televisión que se dictaminan en el órgano legislativo.

Durante una reunión de la Junta de Coordinación Política, tanto el priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera, como el panista Santiago Creel Miranda, Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo (PT) y Dante Delgado Rannauro, de Convergencia, expresaron “profundo malestar e indignación” por la decisión de la televisora de Ricardo Salinas Pliego de “atacar” al órgano legislativo a partir de un mensaje del propio Senado de la República en torno a la recién aprobada reforma electoral.

El espot que TvAzteca transmitió ayer durante todo el día utiliza el anuncio del Senado –que se debió transmitir en tiempos del Estado– para desmentir los beneficios de la reforma electoral y atacar a los legisladores.

“Es un desafío de un poder fáctico al Estado, al agraviar al Legislativo”, comentó Beltrones Rivera durante la reunión a la que llegó también el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, para expresar preocupación y advertir que en San Lázaro algunos legisladores perredistas han hablado ya de exigir que se retire la concesión a la televisora del Ajusco, por utilizar un bien concesionado para emprender una “guerra sucia” contra una de las cámaras del Congreso de la Unión.

Senador y ex directivo de la empresa televisora

También se hizo presente en el encuentro el senador del tricolor Jorge Mendoza, ex directivo de TvAzteca, quien fue requerido por los coordinadores a fin de que explicara el porqué del anuncio donde se descalifica la reforma electoral y a los senadores.

Nervioso, Mendoza sostuvo ante los coordinadores que no estaba enterado del anuncio y que plantearía ante los directivos de la empresa televisora el retiro inmediato del espot cuestionado.

La parte central de la reunión se dedicó a ese punto. Beltrones, Creel, González Yáñez, Delgado, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Agundis, y el senador panista Humberto Aguilar Coronado, vieron en pantalla el anuncio de un minuto donde se cuestiona el salario de 125 mil 988 pesos que perciben los senadores y frente a la frase: “En el Senado de la República vemos por ti”, contraponen: “En TvAzteca sí estamos contigo”.

El senador petista Alejandro Yáñez hizo notar que no hay antecedentes sobre un ataque de esa naturaleza de un medio electrónico concesionado a un órgano del Congreso. “Es una canallada, porque utilizaron nuestro propio anuncio como sándwich”, agregó, en referencia a que el mensaje del Senado de la República queda en medio de las críticas y burlas de la televisora de Salinas Pliego.

A excepción del coordinador Agundis, del Verde Ecologista, quien sostuvo que a él no lo consultaron en torno a ese anuncio sobre la reforma electoral y no tenía entonces por qué protestar, todos los demás coordinadores repudiaron el hecho y resolvieron dar una respuesta directa a la televisora del Ajusco, tanto desde el punto de vista jurídico como político.

“Es un agravio al Senado que no podemos dejar pasar”, expresó el panista Aguilar Coronado, mientras que Dante Delgado, cuya bancada votó en contra de la reforma electoral, ayer expresó que va con los demás coordinadores para rechazar el ataque de ese medio electrónico.

Creel Miranda hizo notar que el asunto es “grave, delicado”, y parte de la molestia de las televisoras por la reciente reforma electoral y por las modificaciones que se preparan en materia de radio y televisión.

Todos, a excepción de Agundis, coincidieron en que el ataque desde la transmisora del Ajusco es porque los empresarios saben que se legislará a fondo para abrir el espectro radioeléctrico y posibilitar que haya cuatro, cinco o más cadenas nacionales de televisión en el país.

El Congreso de la Unión no puede permanecer callado, agregó Beltrones Rivera. En ese momento se habían sumado a la reunión de la Junta de Coordinación Política el diputado Gamboa Patrón y el senador Jorge Mendoza, quienes fueron testigos del acuerdo de continuar hoy la reunión a fin de determinar la respuesta que dará el Senado a la empresa televisora.

Antes de la sesión de este jueves estará ya definido hasta dónde podrá llegar la respuesta política del Senado a TvAzteca. De entrada, la propuesta es que cada fracción parlamentaria fije su postura ante el pleno senatorial. Beltrones y Creel señalaron que algo que debe quedar claro ante las televisoras y la opinión pública es que “el poder mediático” no logró doblarlos y se aprobó la reforma electoral; tampoco tendrá éxito ahora.

Agenda Legislativa

27 sept 2007

Aprueba el Senado agenda para reformar ley de medios

Notimex / La Jornada On Line

Los senadores realizarán un taller para analizar la resolución de la Corte.

México, DF. El grupo plural de la Cámara de Senadores que reformará las leyes de Radio, Televisión y de Telecomunicaciones aprobó la agenda de trabajo, que incluye la revisión de la facultad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para otorgar permisos.

Además, analizará la actual conformación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y sus atribuciones en el rubro de las telecomunicaciones y la radiodifusión, y se actualizarán las sanciones económicas vigentes en la materia.

En la reunión, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Carlos Sotelo, dijo que la agenda temática se basa en el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucionales esas leyes.

También se incluye el estudio de normas para evitar las prácticas discriminatorias y el régimen administrativo de las telecomunicaciones y la radiodifusión, indicó.

Además se crearán condiciones para que las comunidades indígenas puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación y se regulará el derecho de réplica, subrayó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En la reunión, los senadores aprobaron efectuar el 10 de octubre un taller para profundizar en el contenido de la resolución de la Corte contra las legislaciones señaladas.

De igual manera, el 9 y 11 de octubre el grupo plural recibirá a integrantes de la Comisión Federal de Competencia y la Cofetel.

El martes 16 de octubre los legisladores se reunirán con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, y el 17 con la Cámara Nacional de la Industria de las Telecomunicaciones por Cable.

Sotelo también informó que el 31 de octubre recibirán a funcionarios de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Economía.

El grupo, conformado por las comisiones de Estudios Legislativos de Radio, Televisión y Cinematografía y de Comunicaciones y Transportes sostendrá además encuentros con organizaciones de radios comunitarias, educativas y culturales.